esRadio Albacete

El Ayuntamiento invertirá 600.000 euros en mejoras y reparaciones del polideportivo Juan de Toledo para dejarlo “en el mejor estado para los usuarios”

Las obras van a afectar a la cubierta, carpintería metálica y puertas y ventanas, además de la eliminación de humedades, la sustitución de dos pistas polideportivas y el tratamiento de los vasos y playas de las piscinas

El Ayuntamiento va a llevar a cabo importantes obras de mejora en el complejo deportivo Juan de Toledo, que afectarán a la cubierta, la estructura y carpintería metálica, las puertas y ventanas, y las piscinas. Los técnicos del IMD calculan que el coste de los trabajos estarán en torno a los 550.000 euros, a los que hay que sumar el proyecto básico y de ejecución y la dirección de obra, por lo que el presupuesto total rondará los 600.000 euros, “que supondrán una importante mejora para los usuarios de este polideportivo”, según el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa.

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al contrato para redactar el proyecto básico y de ejecución, estudio de seguridad y salud, y dirección de las obras. El coste del contrato que ahora sale a concurso, y que supone el primer paso para llevar a cabo las obras, será de 34.300 euros, más 7.203 euros en concepto de IVA. 

Villaescusa ha recordado que “las piscinas de esta instalación deportiva se utilizan en verano y en invierno, y el ambiente agresivo con humedad y cloraminas ha afectado al material inferior de la cubrición de la cubierta, que está formada por chapas metálicas. El material se ha oxidado de tal forma, que parte de estas chapas se ha desprendido, y además hay canales y bajantes de aguas pluviales en mal estado”.

Por todo ello, los técnicos aconsejan sustituir la cubrición de la cubierta de la zona de piscinas y adyacentes, así como otros elementos afectados por el óxido.

Debido al estado de corrosión, el proyecto afectará a la estructura metálica de toda la cubierta, y entre las actuaciones que deben realizarse están: retirada de panel sándwich de cubierta, correas, elementos de evacuación de pluviales en mal estado; limpieza y reparación de la estructura que no deba ser sustituida: colocación de nuevas correas, nuevas canales y bajantes de pluviales, así como nuevo material de cubrición; arreglo de goteras en la zona del techo del bar en segunda planta, arreglando los acabados interiores de la zona.

En cuanto a la estructura y carpintería metálica, se procederá a eliminar el óxido y pintado de la totalidad de la estructura metálica del complejo, incluyendo las imprimaciones previas necesarias que lo protejan de la corrosión y óxido.

También se procederá a sustituir y/o reparar las puertas de vestuarios, almacenes y otras dependencias que se encuentren en mal estado, por estar oxidadas, se encuentren descuadradas, etc. Se pintarán todas las puertas metálicas del complejo, con las capas de imprimación previa que fueran necesarias.

Se limpiarán y lijarán las ventanas y barandillas, dando imprimación y esmalte, así como las barandillas, zancas de escaleras y demás elementos metálicos del complejo.

Po otra parte, se van a sustituir las dos pistas polideportivas de superficie de PVC, con colocación de barrera antihumedad, y marcado deportivo.

Por lo que respecta al vaso de piscina y playas, se aplicará lechada e impermeabilización, con arreglo del canal perimetral, desagües y rejilla. Se aplicará un tratamiento antideslizante a toda la playa de la piscina, se incluirán las reparaciones necesarias para arreglar las filtraciones de agua y goteras relacionadas con el vaso de la piscina y la canalización de saneamiento, y se repondrán las zonas de gresite que se encuentren desprendidas.

También deben repararse las zonas donde se haya desprendido hormigón debido a la oxidación de las armaduras, principalmente en el perímetro del vaso y playa.

Además, se dispondrán accesos a la cubierta, con elementos como barandillas, plataformas o protecciones.

También se repararán humedades en tabiquería de planta baja, y se realizarán las obras necesarias para dar cumplimiento a la normativa.

La empresa adjudicataria deberá redactar en el plazo de tres meses el proyecto básico y de ejecución (incluido estudio de seguridad y salud), y después asumirá la dirección de obra hasta la liquidación de la garantía del contrato de obra.

En definitiva, según el concejal de Deportes, “vamos a actuar de manera integral en un polideportivo que es muy usado y valorado por muchos usuarios, y que pretendemos dejar en el mejor estado posible. Esta actuación se enmarca en un ambicioso Plan de Rehabilitación y Mejoras de las instalaciones deportivas de la ciudad que mejorará sensiblemente la situación de las infraestructuras del IMD”.

Compartir: 

Puedes vernos en directo
de 12:00 a 14:00: