
VOX SOLICITARÁ LA MEJORA DE LOS CAUCES FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE
El diputado provincial de VOX, José Luis Serrano, ha señalado la inacción de los gobiernos socialistas en materia de agua y su defensa de la naturalización de los ríos
El diputado de VOX, José Luis Serrano, ha subrayado en rueda de prensa la urgente necesidad de acometer obras de limpieza, conservación y mejora de cauces y arroyos en la provincia y ha recordado “que la Junta de Castilla-La Mancha tiene atribuidas competencias en materia de abastecimiento de agua, saneamiento, encauzamientos y defensa de márgenes de ríos, y ha criticado la inacción del PSOE en esta materia”.
«El complejo entramado competencial en materia de agua provoca que las administraciones socialistas se inhiban de sus responsabilidades, mientras que los españoles son quienes sufren las consecuencias de esta inactividad», ha denunciado Serrano.
Asimismo, ha alertado de que el ecologismo radical y las reticencias a la hora de defender un Plan Nacional del Agua están llevando a muchos ciudadanos de la provincia a padecer las peores políticas hídricas de las últimas décadas.
Por todo ello, José Luis Serrano, ha anunciado que en el próximo pleno de la Diputación del 3 de abril defenderá una moción para la mejora de los cauces fluviales de la provincia de Albacete, limpieza de los caudales y arroyos como una necesidad inaplazable y una obligación de los gobiernos y ha asegurado que la falta de una política real en materia de agua está condenando a la ruina a agricultores y ganaderos, lo que repercute directamente en el conjunto de los españoles.
«Desde VOX defendemos una política hídrica responsable, que garantice un correcto mantenimiento de los ríos y arroyos, evitando su abandono bajo el paraguas del ecologismo radical» y ha señalado que la prohibición de limpiar los cauces unido al derribo de presas y azudes ha dejado desprotegidos a los vecinos ante la crecida de los ríos».
Por todo ello, Serrano ha anunciado que instará a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que ejecute las obras necesarias para la limpieza y conservación de cauces, arroyos y riberas, pudiendo además encomendar la realización de los estudios, la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras a las diferentes Confederaciones hidrográficas.
Además, insta también a las diferentes confederaciones hidrográficas para que cumplan con lo establecido en el Plan Hidrológico Nacional que les atribuye a las administraciones hidráulicas la competencia sobre el dominio público fuera de los términos municipales.
Por último, instan a su vez y en el ámbito de las competencias al gobierno de la Nación a elaborar y aprobar un Plan Nacional del Agua que permita una gestión más eficiente del agua.