esRadio Albacete

VOX ALBACETE DENUNCIA “EL MALTRATO DEL GOBIERNO SOCIALISTA A LOS JÓVENES AGRICULTORES”

La portavoz, Lorena González, en la reunión mantenida en la sede con la Junta directiva de ASAJA, exige también el cese del consejero de Agricultura

La portavoz de VOX, Lorena González, ha lamentado que, hace más de un año después de las manifestaciones de agricultores y ganaderos que llenaron las calles de toda España el 7 de febrero de 2024, la situación del sector primario en España no solo no ha mejorado, sino que se mantiene con las mismas limitaciones y dificultades. A esta problemática se suma la competencia desleal generada por el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, que provoca desigualdades para los productores españoles.

En este aspecto, la portavoz ha señalado que desde VOX siempre han defendido que se debían de “romper los acuerdos comerciales con Marruecos”, una vez que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha ratificado que el acuerdo comercial en materia agraria entre la Unión Europea y Marruecos no es legal. “Y no queremos que se prorrogue 12 meses más, queremos la suspensión inmediata”.

     Desde VOX tienden la mano a los agricultores de la provincia de Albacete, un hecho que se manifestó en la reunión que mantuvo la presidenta provincial de VOX, Paloma de Castro, la portavoz en Diputación, Lorena González y, el diputado provincial, José Luis Serrano en la sede de ASAJA Albacete con toda la junta directiva de dicha asociación.

«Nuestros agricultores y ganaderos siguen luchando contra trabas burocráticas, normativas injustas y acuerdos internacionales que solo benefician a terceros países, mientras las instituciones europeas abandonan a los productores españoles. Es urgente un cambio de rumbo para asegurar el futuro del sector primario y la viabilidad del mundo rural», ha señalado González.

El presidente de ASAJA, Jorge Navarro trasladó a VOX “el ‘toque’ de atención que le dieron, durante una reunión, a la delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, en la que también se habló de la situación de Albacete. “El ministro de Agricultura, Luis Planas faltó a su palabra y dio la espalda a los agricultores afectados por la sequía en la región”, explicó Navarro.

    Cabe recordar que hace dos semanas, el comisario europeo, Christophe Hansen, y el ministro Luis Planas anunciaron en Madrid la activación de 68 millones de euros del fondo extraordinario de reserva de la UE. De estos 68 millones, 53 irán a las zonas damnificadas por la DANA y el resto, 15 millones, a zonas «gravemente afectadas» por la sequía. En teoría, Albacete debía tener una parte de esos fondos. Pero “quedó excluida”, recalcó Navarro.

       En la provincia hay cinco municipios en riesgo de desertificación, “una situación reconocida por el propio Ministerio de Agricultura”, se trata de Albatana, Hellín, Liétor, Ontur y Tobarra.

González explica que “está en juego la vida en el mundo rural y es fundamental fomentar que los pueblos no se abandonen y se vacíen al no quedar posibilidades para poder ganarse la vida dignamente”. “Se necesita incrementar las ayudas para que no desaparezcan las explotaciones”.

Si bien es cierto que la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Albacete valora la concesión de ayudas extraordinarias a los productores de frutos secos en los municipios de Albatana, Hellín, Liétor, Ontur y Tobarra, tras la ampliación de la ayuda asociada de la PAC (Política Agraria Común) para cultivos en secano, pero las considera “insuficientes”, máxime cuando la severa sequía que asola durante los últimos años a la provincia de Albacete afecta al 85% de los municipios, muchos de los cuales llevan varios años con precipitaciones muy por debajo de la media.

        Con todo este panorama la portavoz de VOX destaca que “la provincia es de carácter agroalimentario y la viabilidad de muchas explotaciones está en duda”. Además, “si a esto, unimos que el relevo generacional existe con cuentagotas, el futuro del campo no es nada halagüeño”, manifiesta González.

Para concluir, la portavoz de VOX exige medidas y un cambio de rumbo ya que “han desaparecido 14.000 agricultores en España debido, entre otras cuestiones, a las pocas ayudas que reciben del gobierno español”. Desde VOX señala que “aunque se trata de un sector que está estigmatizado les avala la trayectoria, la labor y el esfuerzo de toda una vida cuidando de nuestro campo”.

Compartir: 

Puedes vernos en directo
de 12:00 a 14:00: