
Romero Comercio Justo, José Manuel López Hernández y el Consorcio de Servicios de Atención Ciudadana de la Diputación de Albacete reciben los II Premios Nacionales José María Roncero
Multitud de representantes de las entidades sociales y económicas de Albacete y Castilla-La Mancha han asistido a este acto que también reconoce a José María Roncero, pionero en la defensa de los derechos de los consumidores a nivel nacional
El Grupo Multimedia de Comunicación ‘La Cerca’ ha entregado este miércoles, 12 de febrero, los II Premios Nacionales ‘José María Roncero’, a la defensa de los derechos de los consumidores, reconociendo a José Manuel López Hernández y Romero Comercio Justo, de Cáritas Diocesana de Albacete, con los Reconocimientos del Jurado, y al Consorcio de Servicios de Atención Ciudadana de la Diputación de Albacete, con el Proyecto Mejor Presentado.
Multitud de representantes de las entidades sociales y económicas de Albacete y Castilla-La Mancha han asistido a este acto que también reconoce a José María Roncero, pionero en la defensa de los derechos de los consumidores a nivel nacional.
Tal y como explicaba el presidente del Grupo Multimedia de Comunicación ‘La Cerca’, Manuel Lozano Serna, estos Premios «reconocen el compromiso, la lucha y el esfuerzo de aquellos que han dedicado su labor a la protección de los consumidores, a la promoción de un consumo justo y responsable, y a la construcción de una sociedad donde los derechos de los ciudadanos sean garantizados y respetados».
Manuel Lozano ha tenido palabras de reconocimiento hacia José María Roncero, «referente indiscutible» en la defensa de los derechos de los consumidores en nuestro país, destacando su «visión y dedicación» para la creación de la Unión de Consumidores de Albacete, Castilla-La Mancha y España, «una entidad que desde su creación en 1984 ha trabajado incansablemente por los intereses de la ciudadanía, enfrentando abusos, promoviendo la información y garantizando la voz de los consumidores en los órganos de decisión».
Tras recordar algunos de los logros de Roncero al frente de estas organizaciones de consumidores, Manuel Lozano ha aprovechado para felicitar y poner en valor los 40 años de vida de la UCE en Albacete que, según ha valorado, «ha demostrado ser un actor esencial en la protección de los derechos de los ciudadanos, consolidándose como la entidad más representativa del sector en la región».
Pese a ello, el presidente de ‘La Cerca’ se ha referido a la necesidad de seguir luchando por la protección de los consumidores, haciendo alusión a asuntos como las «prácticas abusivas» de entidades financieras, las estafas digitales o el abusivo precio de la vivienda.
Durante su intervención, Manuel Lozano ha aprovechado para felicitar a las entidades y personalidades reconocidas en esta edición de los II Premios Nacionales Roncero «por su inquebrantable compromiso» y su apuesta por la defensa de los consumidores.
José María Roncero insta a las administraciones públicas a no olvidar las políticas de consumo
Por su parte, José María Roncero, ha agradecido la celebración de estos Premios en unos momentos en los que, ha lamentado, «han desaparecido casi del mapa las políticas en defensa del consumidor».
Así, celebraba que las entidades y personalidades reconocidas sigan luchando a día de hoy por defender a las personas consumidoras, al igual que ha destacado la misma labor que desarrolla la UCE de Albacete que «sigue existiendo 40 años después como una asociación independiente que tiene su propia sede y sus propios medios y que sigue creciendo, lo que me hace tener un poco de esperanza de que aún es posible revivir los asuntos relacionados con los consumidores».
Roncero ha recordado que «consumidores somos todos», apelando a las instituciones políticas a «coger el guante y hacer verdaderas políticas de participación ciudadana y de protección al consumidor.
Romero Comercio Justo, Premiado con el Reconocimiento del Jurado
En esta II edición de los Premios Nacionales José María Roncero, ha sido reconocida con el Reconocimiento del Jurado Romero Comercio Justo, de Cáritas Diocesana de Albacete. Más que una tienda-cafetería, este centro promueve el consumo responsable y la justicia social, asegurando condiciones dignas y precios justos para productores en países en desarrollo.
Además de sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de un comercio ético y sostenible, forma parte de la Fundación El Sembrador, impulsando la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Su labor demuestra que el comercio puede ser una herramienta para un mundo más justo y equitativo.
El director de Fundación El Sembrador, Rafael López, recogía este premio agradeciendo su concesión y recordando que «llevamos años trabajando por el comercio justo, responsable, ético y sostenible». Así, también ha aprovechado para agradecer a los «voluntarios y consumidores que van día a día a comprar esos productos que respetan el medio ambiente y los derechos humanos».
José Manuel López Hernández, Premiado con el Reconocimiento del Jurado
También ha sido reconocido con el Reconocimiento del Jurado José Manuel López Hernández, persona responsable de que se abriera en un ayuntamiento de España, el de Albacete, la primera Oficina de Información al Consumidor.
José Manuel López Hernández fue el precursor de esta iniciativa, pionera en consolidar un modelo de protección al consumidor a nivel nacional.
Su compromiso lo llevó a dirigir la política de consumo en Castilla-La Mancha, fortaleciendo el tejido asociativo y promoviendo la mediación y el arbitraje en conflictos de consumo. Actualmente, sigue trabajando en la defensa de los más vulnerables desde Cáritas Diocesana de Toledo.
Al recoger el premio, José Manuel López Hernández ha repasado algunos momentos de su trayectoria en los diferentes cargos que ha ocupado vinculados al mundo del consumo.
Así, ha agradecido este reconocimiento asegurando que «estoy muy honrado y contento de que se hayan acordado de mí», destacando de manera especial la figura de José María Roncero, para quien se ha atrevido a pedir la concesión de la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha.
«A mí lo que me extraña es que después de tanto tiempo y tanto hecho, todavía nadie haya pensado en concederle la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha a José María Roncero», ha valorado, haciendo alusión al compromiso inquebrantable y la labor realizada por Roncero a lo largo de su trayectoria al frente de las organizaciones de consumo.
El Proyecto Mejor Presentado ha recaído en el Consorcio de Servicios de Atención Ciudadana de la Diputación de Albacete
Por último, el reconocimiento al Proyecto Mejor Presentado ha recaído en el Consorcio de Servicios de Atención Ciudadana de la Diputación de Albacete.
Gracias a su infraestructura multicanal, el Consorcio de Servicios de Atención Ciudadana, dependiente de la Diputación de Albacete, ha facilitado el acceso a servicios públicos sin necesidad de desplazamientos, promoviendo la inclusión digital y la administración electrónica.
Integrando a 75 municipios y beneficiando a cerca de 100.000 habitantes, especialmente en zonas rurales, este Consorcio de Servicios ha demostrado su compromiso con la justicia social y la igualdad de acceso a los servicios, garantizando una atención eficiente y accesible para todos.
Recogía el reconocimiento la diputada de Atención Ciudadana de la Diputación de Albacete, Ana Albadalejo, junto a los trabajadores del Consorcio.
«Este reconocimiento es un revulsivo para seguir peleando. Este año hacemos 35 años que la Diputación apoya este Consorcio y la de Albacete es la única Diputación de España que mantiene este servicio como el primer día», ha recordado Ana Albadalejo.
Además, ha señalado que el Consorcio de Atención Ciudadana de la Diputación se está modernizando para llegar a más personas destacando las casi de 7.000 demandas que se han tramitado a lo largo del 2024, «devolviendo a los bolsillos de los usuarios más de un millón y medio de euros».
Todo ello, ha dicho, «gracias al trabajo que hacen cada día los trabajadores de este Consorcio, que son los de verdad los reconocidos en el día de hoy».
La JCCM destaca el compromiso de ‘La Cerca’ con los derechos del consumidor
Por último, la delegada de Sanidad de la JCCM en Albacete, Juani García, ha felicitado al Grupo Multimedia de Comunicación ‘La Cerca’ por la celebración de estos reconocimientos que «ponen el foco es algo tan cotidiano y, a veces invisible, como el consumo», apelando a seguir impulsando políticas de protección al consumidor para que «las interacciones se hagan de forma saludable y segura», trasladando el compromiso del ejecutivo regional en este sentido.
De igual forma, ha felicitado a las entidades y personalidades reconocidas en esta gala destacando su «alma y corazón» en la defensa de los derechos de los consumidores.
En definitiva, un acto que ha puesto sobre la mesa la necesidad de seguir implementando actuaciones en defensa de los derechos del consumidor, reconociendo a las entidades y personalidades que siguen luchando de manera inquebrantable por un mundo más justo.