esRadio Albacete

Rodríguez de Vera destaca que Campollano “como en tantas otras cosas, es puntero en las comunidades de empresas que van a permitir mejorar la eficiencia energética”

La concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, felicita al presidente de Adeca y de las Zonas Industriales de la región, Santos Prieto, por promover “una gestión más eficaz y económica de la energía, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y también a la competitividad de nuestras empresas”

La concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha asistido en la sede de Adeca al acto de inauguración de las Jornadas de la Oficina de Transformación Comunitaria ‘Comunidades Energéticas’, organizadas por la Asociación de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, Zincaman.

La edil ha felicitado al presidente de los empresarios de Campollano y de Zincaman, Santos Prieto, por haber hecho realidad “un proyecto que se presentaba hace apenas diez meses.  La OTC supone una verdadera revolución en la eficiencia energética de nuestras empresas, al promover comunidades energéticas aprovechando la financiación de la Unión Europea. Hoy tenemos una sesión ya operativa, donde se va a informar sobre la realidad de esta iniciativa y las experiencias en otros lugares de la región y del resto de España. Si conseguimos una gestión más eficaz y económica de la energía, contribuiremos a la mejora del medio ambiente, y también daremos pasos importantes en la competitividad de nuestras empresas”.

Rodríguez de Vera, que estaba acompañada por la concejala de ‘Marca Albacete’ Rosa González de la Aleja, ha enfatizado que “el Polígono Campollano ha sido pionero en muchas cosas, consolidándose en su medio siglo de existencia como la mayor área industrial de Castilla-La Mancha. Hoy este Parque Industrial es uno de las más adelantados y eficaces de España, un orgullo para la ciudad, y la apuesta de Adeca por potenciar la asociación de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, es a la vez un ejercicio de responsabilidad y de liderazgo. Las empresas de Campollano han demostrado una gran capacidad de adaptación y competitividad, y es bueno trasladar ese ‘modus operandi’ a toda la región.”

Las Comunidades Energéticas Locales “son una apuesta segura. La generación de energía renovable, y el almacenamiento y posterior reparto de esa energía, tiene un gran futuro. Las cubiertas de las naves industriales son emplazamientos estratégicos para instalar placas fotovoltaicas, y las sinergias entre productores y consumidores de energía pueden reforzar la competitividad y la rentabilidad de nuestro tejido empresarial”.

La edil ha señalado que “la OTC permitirá a las empresas de Campollano intercambiar energía entre ellas y con la red eléctrica principal, y eso es bueno para Campollano y también es bueno para Albacete. Porque Campollano lleva 50 años aportando mucha energía a la ciudad de Albacete, y en este caso me refiero a la energía vital, a la pujanza de sus empresarios y sus trabajadores, que generan riqueza y desarrollo para todo el territorio”.

Rodríguez de Vera ha comprometido el apoyo del Ayuntamiento a este proyecto que “demuestra que Campollano sigue siendo puntero en todos los aspectos, también en el de la eficiencia energética. La energía limpia es el futuro de las zonas industriales. En Albacete lo sabemos, en Campollano lo saben y no se van a quedar atrás, y además van a ser el motor para extender esas prácticas a todas las zonas industriales del municipio y del resto de la región”.

Compartir: 

Puedes vernos en directo
de 12:00 a 14:00: