
Manuel Serrano reitera su más absoluto rechazo ante cualquier tipo de abuso y maltrato contra las personas mayores y reivindica sus derechos y libertades
El alcalde de Albacete pide un trato humano y considerado para las personas mayores, la calidad de vida que merecen y una participación real y efectiva en todos los ámbitos de la sociedad
Señala que “debemos escuchar a nuestros mayores y aprovechar su experiencia”, recordando que “nos dan su ejemplo, su experiencia, sus conocimientos acumulados y una concepción de la vida más serena”
La concejala de Mayores, Gala de la Calzada, afirma que “el maltrato a las personas mayores es un problema que nos afecta a todos” y que requiere de una respuesta centrada en la protección de sus derechos
Destaca el trabajo del Ayuntamiento para promover el buen trato a las personas mayores a través de actividades de sensibilización, así como para prevenir e intervenir ante situaciones de abuso y maltrato
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reiterado el respeto, la consideración y la admiración que siente por las personas mayores, al tiempo que ha mostrado su rechazo absoluto a los abusos y maltratos que a veces sufren por parte de otras personas, asegurando que “hay que luchar contra ellos y denunciarlos”.
Así lo ha señalado Manuel Serrano durante el acto institucional organizado por el Ayuntamiento para conmemorar el Día internacional de la toma de conciencia del abuso y del maltrato a las personas mayores, que se celebra el próximo 15 de este mes, acompañado por la concejala de Mayores, Gala de la Calzada, la concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, y otros miembros de la Corporación Municipal.
El alcalde ha reivindicado un “trato humano y considerado” para las personas mayores, la calidad de vida “que se merecen y se han ganado a pulso”, así como una “participación real y efectiva en todos los ámbitos de la sociedad”.
En opinión de Manuel Serrano, “debemos escuchar a nuestros mayores y aprovechar su experiencia porque todavía tienen mucho que ofrecer”, recordando que “nos dan su ejemplo, su experiencia, sus conocimientos acumulados y una concepción de la vida más serena, con más perspectiva que les permite entender mejor el mundo y buscar soluciones más razonables”.
Durante el acto, el alcalde ha entregado una placa de Buen Trato a la dirección de los centros educativos Mª Llanos Martinez, Doctor Fleming y el IES Bachiller Sabuco, así como un reconocimiento al IES Alto de los Molinos por su colaboración en el desarrollo de contenidos educativos concretos hacia el buen trato a personas mayores a través del proyecto ‘Educando en el buen trato a las personas mayores”.
A todos ellos, Manuel Serrano les ha dado las gracias por su colaboración, señalando que “todos sabemos que la escuela es transmisora de conocimientos, pero también debe transmitir valores para formar a nuestros hijos y pocos valores son tan positivos como el respeto a los mayores y a lo que ellos representan”.
Un agradecimiento que el alcalde ha hecho extensivo a la Banda Sinfónica Municipal de Albacete por poner el boche de oro a este acto, donde además ha tenido lugar una actividad intergeneracional con la lectura del decálogo y los compromisos del Buen Trato a las personas mayores, así como de cuentos y acrónimos por parte de personas mayores y alumnado de estos cuatro centros educativos.
Por su parte, la concejala de Mayores, Gala de la Calzada, ha puesto en valor el trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento para promover el buen trato a las personas mayores a través de actividades de sensibilización y el diseño de estrategias transversales para que lleguen a todos los ámbitos de la sociedad, así como para prevenir e intervenir ante situaciones de abuso y maltrato.
En este sentido, la concejala ha recordado que desde la pasada semana se están realizando en nuestra ciudad charlas, talleres formativos, un programa de radio y el primer Micro Abierto intergeneracional para involucrar a la juventud en procesos participativos y favorecer el envejecimiento, creando además vínculos intergeneracionales entre los más jóvenes y las personas mayores donde se produce una transmisión de valores, conocimientos y experiencias.
En opinión de Gala de la Calzada, “es necesario que todos tomemos conciencia del buen trato a las personas mayores, tener presente sus derechos y libertades, garantizar su bienestar y su salud en todo momento, proporcionarles compañía, ser amables con ellos, tratarlos con el respeto y la dignidad que se merecen, escuchar sus demandas y preocupaciones, y promover que sean personas activas”.
Según ha asegurado la concejala, “el maltrato a las personas mayores es un problema que nos afecta a todos y por ello su importancia social y moral es indiscutible”, asegurando que “este problema requiere una respuesta centrada en la protección de los derechos de las personas de mayor edad”.
Gala de la Calzada ha afirmado que “debemos combatir las situaciones, a veces invisibles, otras muy evidentes, de maltrato, discriminación o trato inadecuado que sufren las personas mayores”, señalando que “dar y recibir buen trato, no tiene edad”.
