esRadio Albacete

Manuel Serrano reitera el compromiso “inquebrantable” del Ayuntamiento con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos en el Día del Orgullo LGTBIQ+

El alcalde de Albacete señala que “nuestro compromiso es asegurar la convivencia, la cohesión social y el avance local de la mano de la ciudadanía y facilitar las herramientas para sensibilizar”

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de trato y oportunidades, asegurando que “creemos firmemente en la igualdad y en el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual”.

En este año 2024, el alcalde ha explicado que “planteamos llevar a cabo un plan allá del Día del Orgullo que abarque diferentes acciones divulgativas y culturales a lo largo de todo el año a través del programa “Orgullosa de ti todo el año” para posicionar a Albacete a la cabeza de las ciudades que apoyan y celebran su diversidad”.

Según ha asegurado Manuel Serrano, “el compromiso del Ayuntamientos es seguir impulsando avances en materia de igualdad y derechos para el colectivo y no dar ni un paso atrás en la defensa de los derechos de los ciudadanos”, asegurando que “es necesario seguir trabajando hacia un futuro donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual, sexo o expresión de la identidad, puedan vivir con dignidad, respeto y libertad”.

El alcalde ha afirmado que “seguiremos defendiendo los derechos y la igualdad en nuestras instituciones, poniendo freno a los discursos de odio que fomenten las discriminaciones y las agresiones, promoviendo la educación en diversidad de manera generalizada y trabajando desde el ámbito local para sensibilizar a la sociedad sobre los temas relacionados con la orientación sexual para lograr que cada persona sea respetada por igual”.

Así lo ha señalado Manuel Serrano durante su intervención en el acto organizado a las puertas del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, acompañado por la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, resto de autoridades y otros miembros de la Corporación Municipal.

El alcalde ha explicado que “celebramos y apoyamos el Orgullo LGTBIQ+ porque es una oportunidad para honrar a aquellos que han luchado por la igualdad y los derechos de la comunidad”.

Manuel Serrano ha señalado que “los gestos y los símbolos son relevantes y deben ser protegidos”, asegurando que “la bandera arco iris representa algo no solo para este colectivo, sino también para el conjunto de la ciudadanía, como es la libertad de los ciudadanos a vivir como consideren oportuno”.

Según ha señalado el alcalde, “nuestro compromiso es asegurar la convivencia, la cohesión social y el avance local de la mano de la ciudadanía y facilitar las herramientas para sensibilizar, subrayando los progresos que se han alcanzado”.

En este sentido, Manuel Serrano ha recordado que “a lo largo de los últimos 40 años, desde la aprobación de la Constitución Española, los ayuntamientos españoles han hecho de la igualdad y la no discriminación uno de sus ámbitos de actuación prioritarios, realizando esfuerzos para desarrollar medidas que atiendan a las necesidades reales de todas las personas, promoviendo acciones de respeto, reconociendo los derechos fundamentales como tales e impulsando la protección plena frente a la discriminación”.

En opinión del alcalde, “el término “Orgullo” designa el amor propio o la estima que cada persona tiene de sí misma como merecedora de respeto y consideración”, reafirmando en el Día del Orgullo en su compromiso “inquebrantable” con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos.

Manuel Serrano ha valorado positivamente los logros alcanzados, al tiempo que ha recordado los desafíos a los que aun debemos enfrentarnos ante una historia de discriminación, opresión y violencia sufrida, asegurando que “es importante que se siga trabajando incansablemente para promover la igualdad y combatir la discriminación en todas sus formas”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, ha explicado que la Sección Técnica de Igualdad ha llevado a cabo un estudio pionero en nuestra ciudad sobre las condiciones de las personas del colectivo LGTBIQ+, en el marco del V Plan para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, donde se incluye, por primera vez, un eje estratégico específico sobre la Diversidad Sexual y de Género.

Compartir: 

Puedes vernos en directo
de 12:00 a 14:00: