
Manuel Serrano felicita en el 130 aniversario del Colegio de Médicos a “todos los grandes profesionales de la medicina que son garantes de nuestra salud y merecen nuestro respeto”
El alcalde ha presentado en rueda de prensa las actividades del 130 aniversario del Colegio de Médicos, acompañado del presidente de esta institución, Blas González Montero, a quien ha felicitado, así como a los más de 2.200 médicos colegiados
«Los actos programados tienen un gran componente de prevención y de promoción de hábitos saludables, y tampoco olvidan los aspectos culturales y solidarios que siempre ha cultivado el Colegio. Y estoy seguro de que aprovecharán para continuar su legítima reivindicación de un Hospital público digno, una reivindicación que apoyamos y compartimos todos los ciudadanos»
«Albacete siempre ha sido una ciudad de grandes médicos, y los 130 años de historia que celebra el Colegio lo demuestran. La Facultad de Medicina, que ha formado a más de 2.000 médicos en el cuarto de siglo que lleva funcionando en nuestra ciudad, da más fuerza y futuro a esa tradición y a la medicina»
El alcalde ha recordado que gracias al convenio entre el Ayuntamiento y el Colegio, el IMD colaboró en la carrera popular ‘Corre con tu médico’, y el Colegio ha formado en Reanimación Cardio Pulmonar Básica y uso de desfibriladores a los 80 árbitros de los Juegos Deportivos Municipales y a monitores de diversos clubes, además de donar dos desfibriladores para instalaciones deportivas municipales
El alcalde Manuel Serrano ha presentado en rueda de prensa las actividades del 130 aniversario del Colegio de Médicos, acompañado del presidente de esta institución, Blas González Montero. También se ha presentado el logotipo conmemorativo,
Serrano ha señalado que «el Colegio de Médicos es una institución muy querida y apreciada en Albacete. Los más de 2.200 médicos colegiados con los que cuenta en la actualidad, son los garantes de nuestra salud, y también los herederos de una tradición más que centenaria. Albacete siempre ha sido una ciudad de grandes médicos, y los 130 años de historia que celebra el Colegio lo demuestran. La Facultad de Medicina, que ha formado a más de 2.000 médicos en el cuarto de siglo que lleva funcionando en nuestra ciudad, da más fuerza y futuro a esa tradición y a la medicina».
El alcalde ha felicitado por el aniversario y las actividades programadas a Blas González Montero, «el último de una larga lista de más de veinte médicos que han ejercido la presidencia de esta prestigiosa institución colegial. Hay que agradecerle, a él como a sus antecesores y a su junta directiva, que dediquen su tiempo y sus capacidades no sólo a representar a sus compañeros de profesión, sino también y sobre todo a conseguir mejorar la medicina como un bien social y humanitario».
Serrano ha destacado que «las actividades programadas por el aniversario tienen un gran componente de prevención y de promoción de hábitos saludables. Por eso habrá talleres de alimentación sana, charlas preventivas y para escolares, y competiciones deportivas de pádel, golf y atletismo. Y tampoco olvidan los aspectos culturales y solidarios que siempre ha cultivado el Colegio de Médicos, con un ciclo de cine y un homenaje a nuestras entidades solidarias y al rico tejido sociosanitario. Y estoy seguro de que aprovecharán también para continuar su legítima reivindicación de un Hospital público digno, una reivindicación que apoyamos y compartimos todos los ciudadanos».
El alcalde ha recordado que «hace casi un año firmamos un convenio entre el Ayuntamiento y el Colegio de Médicos, gracias al cual el IMD colaboró en la exitosa carrera popular ‘Corre con tu médico-Juntos por la salud y el deporte’, y el Colegio ha ofrecido cursos de formación en Reanimación Cardio Pulmonar Básica y uso de desfibriladores a los 80 árbitros de los Juegos Deportivos Municipales, y a monitores de diversos clubes. También nos donaron dos desfibriladores para instalaciones deportivas municipales, que se suman a la amplia red de este tipo de aparatos que tenemos instalada en toda la ciudad».
Manuel Serrano ha incidido en que «hay pocas actividades más honrosas y más dignas de elogio que curar a las personas y mejorar la calidad de vida. Lo que pedimos a los médicos es que nos ayuden a tener más calidad y también más cantidad de vida, vivir más año y vivirlos mejor, y por eso merecen nuestro reconocimiento».
El alcalde también ha querido recordar que «fue un médico, Tomás Segura, neurólogo y vicepresidente del Colegio de Médicos, nuestro pregonero de la Feria 2024. Un pregonero de lujo, querido y valorado por todos, y que además nos demostró que la medicina siempre ha estado unida a las humanidades. Un buen médico suele ser también una persona culta y cultivada, y eso nos lo dejó claro Tomás en su pregón».
Para terminar su intervención, Serrano ha puesto en valor que «las corporaciones profesionales son útiles para los colegiados, y también son útiles para la sociedad. Ejercen funciones de interés general, y tienen reconocido el papel de organizar y defender los intereses de sus respectivas profesiones, sin olvidar su papel como interlocutores válidos ante las administraciones y ante toda la sociedad. Por eso desde el Ayuntamiento apoyamos a los colegios profesionales, y de manera específica y merecida al Colegio de Médicos, al que quiero felicitar por su 130 aniversario y desearle una larga vida, para bien de todos y siempre con el máximo respeto a la profesión médica».
Poor su parte, el presidente del Colegio Blas González Montero ha destacado que «para el prestigio de la medicina es básico el respaldo de la sociedad y el compromiso ético de quienes la ejercen. La historia de nuestra Colegio es sobre todo la historia de muchas personas que han dejado su huella. Por todo ello pido a la sociedad que siga ayudándonos en nuestra honorable misión, que no es otra que cuidar de la salud de todos los albaceteños».
Calendario de actos por el 130 aniversario
Las actividades previstas, a las que se añadirán otras aún por concretar, son:
6 marzo. Showcooking de alimentación: «Taller de dieta saludable». En colaboración con Museo de la Cuchillería. Chef Daniel G. Peinado, del AOVE.
13 marzo. Charla prevención enfermedad renal, en colaboración con la Asociación de Pacientes de enfermos renales ALCER
17 marzo. Acto homenaje con entidades solidarias: Banco de Alimentos, Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús (Cotolengo) y Cáritas Albacete
3 abril. Showcooking de alimentación: «Prevención de la osteoporosis». Colaboración con Museo de la Cuchillería. Chef Quique Cerro
6 abril. Campeonato de padel «Juega con tu médic@». Participación abierta a parejas formadas por médicos y ciudadanía.
6 de mayo. Conferencias escolares en el Auditorio para la educación para la salud, sobre cadena de supervivencia y reanimación cardiopulmonar, y uso responsable de las tecnologías de la información
16 mayo. Campeonato de golf «Juega con tu médic@». Participación abierta a equipos formados por médicos y ciudadanía.
Mayo (pendiente de confirmación fechas). Ciclo cine «profesión médica», en colaboración con Filmoteca Albacete.
15 junio. Carrera Popular ‘Corre con tu médic@’
27 junio. Día de la Patrona del Colegio. Iluminación de edificios emblemáticos de la ciudad. Museo Municipal, Casa Consistorial y Museo de la Cuchillería
24 septiembre. Concurso de casos clínicos, en colaboración con la Asociación de Visitadores Médicos de Albacete
30 septiembre. Acto conmemorativo del aniversario en el Teatro Circo