
Llanos Navarro destaca «la importancia de la economía circular y la solidaridad» en el primer aniversario de Repair Café y la puesta en marcha del Mercadillo ‘Todo a Cero’
· La concejala de Participación Ciudadana, Llanos Navarro, destaca la importancia de fomentar la economía circular y la reutilización de objetos a través de iniciativas como Repair Café y el Mercadillo Todo a Cero
· Navarro subraya que estos proyectos nacieron de la voluntad de personas comprometidas con el medio ambiente y la comunidad y reafirma su compromiso señalando que «podéis seguir contando con nosotros para impulsar iniciativas que nos hagan mejores ciudadanos»
· Anuncia que el Repair Café celebrará su primer aniversario el lunes 17 de marzo de 17:00 a 20:00 horas en el Centro Ágora y el Mercadillo Todo a Cero se llevará a cabo los días 7 y 8 de marzo en el mismo centro, permitiendo donar y reutilizar ropa y objetos en buen estado
· Anima a la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas, resaltando que «la importancia de estos proyectos radica en la concienciación sobre el uso responsable de los recursos y en la construcción de una sociedad unida»
La concejala de Participación Ciudadana, Llanos Navarro, ha presentado en rueda de prensa, acompañada de José Gil Cuesta, de Ecologistas en Acción y Albacete en Transición; el primer aniversario de Repair Café y una nueva edición del Mercadillo Todo a Cero, dos iniciativas que buscan fomentar la economía circular, la reutilización de objetos y la concienciación ciudadana sobre el consumo responsable. Ambas actividades se desarrollarán en el Centro Ágora, espacio referente en la ciudad para la participación vecinal y el compromiso social.
Durante su intervención, la concejala ha destacado la importancia de estos proyectos, que nacieron de la voluntad de un grupo de personas comprometidas con el medio ambiente y la comunidad, afirmando que «celebramos el primer aniversario de Repair Café, una iniciativa que ha demostrado que reparar puede ser más fácil de lo que pensamos, además de fomentar la comunidad y el consumo responsable».
Navarro ha querido agradecer el trabajo y la dedicación de todos los implicados en estos proyectos, desde los voluntarios y asociaciones como Ecologistas en Acción y Albacete en Transición, hasta la Escuela de Participación Ciudadana, afirmando que «podéis seguir contando con nosotros para impulsar iniciativas que nos hagan mejores ciudadanos, ayudando a proteger el entorno».
Al frente de este proyecto se encuentra José Gil Cuesta, de Ecologistas en Acción y Albacete en Transición, junto a un equipo de voluntarios cuya misión es clara: promover la reparación y reducir la cantidad de residuos que generamos. En este sentido, la concejala ha señalado que «la cultura de la reparación no está suficientemente arraigada en nuestra sociedad y con Repair Café queremos cambiar esa mentalidad, invitando a que el primer lunes de cada mes, los ciudadanos puedan acudir al Centro Ágora y, con la ayuda de los reparadores voluntarios, puedan aprender a arreglar sus objetos en lugar de desecharlos».
Para celebrar este primer aniversario, el Repair Café del mes de marzo se realizará de forma excepcional el lunes 17 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas, en el Centro Ágora (calle Lepanto nº 55). Allí, cualquier persona podrá traer un ventilador que no funcione, una bicicleta con los frenos dañados, una lámpara que no enciende o cualquier otro objeto averiado. Con la asistencia de expertos y en un ambiente colaborativo, se les enseñará cómo repararlos, fomentando así la reutilización y la reducción de residuos, siendo una actividad gratuita para todo el que quiera asistir.
Junto a esta iniciativa, también se ha puesto en marcha el Mercadillo Todo a Cero, un mercado solidario de ropa y objetos no voluminosos que regresa tras el éxito de ediciones anteriores y en palabras de la concejala, «una oportunidad para sensibilizar sobre el consumo responsable y la reutilización, donde los ciudadanos donan aquello que ya no utilizan para que otros puedan aprovecharlo sin necesidad de comprar, reduciendo así el sobreconsumo y promoviendo la solidaridad».
El Mercadillo Todo a Cero se celebrará los días viernes 7 y sábado 8 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas, en el Centro Ágora. La ciudadanía podrá participar donando ropa en buen estado y objetos no voluminosos en el mismo centro, entre el lunes 3 y el miércoles 5 de marzo, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, siendo muy importante que los artículos donados estén en buenas condiciones.
La concejala ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe en estas iniciativas que no solo contribuyen a la sostenibilidad del planeta, sino que también fomentan la convivencia y la ayuda mutua entre vecinos, indicando que «la importancia de estos proyectos radica en la concienciación sobre el uso responsable de los recursos, en la generosidad y en la construcción de una sociedad más unida».
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Albacete reafirma su compromiso con la economía circular, la sostenibilidad y la participación ciudadana, animando a todos los vecinos a formar parte de este cambio positivo para el futuro de la ciudad.