
La feria ‘Antigua’ vuelve este fin de semana a la IFAB con 32 expositores que traerán “piezas certificadas, en una cita indispensable para coleccionistas, anticuarios y restauradores”
La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, junto a la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, han presentado este certamen que es «uno de los más especiales y tradicionales de la programación de la Institución Ferial de Albacete»
En más de 2.600 metros cuadrados estarán a la venta piezas de imaginería, pintura, mobiliario, arte gráfico, tapices y alfombras, objetos vintage, joyería, lámparas, decoración, cristal, relojes, forja, cerámica, numismática o coleccionismo. Todas las piezas tienen certificada su autenticidad y son anteriores a 1960
La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, ha presentado la XXIII edición de la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo, ‘Antigua’, que se celebrará en Albacete el próximo fin de semana. Acompañaba a la edil la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz.
‘Antigua’ alcanza su edición número 23, siendo por tanto según la concejala «uno de los certámenes más especiales y tradicionales de la programación anual de la Institución Ferial de Albacete», y abrirá sus puertas el próximo viernes 14 de febrero en el Pabellón Ferial de la IFAB de la Avenida Gregorio Arcos, a partir de las 12:00 horas y hasta las 21:00. El sábado abrirá de 11:00 a 21:00 horas, y el domingo de 11:00 a 20:00. El precio de la entrada será de un euro, con acceso gratuito para los menores de 14 años.
La concejala de Turismo ha destacado que «la superficie total ocupada por los anticuarios en stand y en almoneda será de 2.600 metros cuadrados, y contaremos con 32 expositores de roda España (procedentes de Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, La Rioja, Cataluña, Murcia, Andalucía y Aragón), además de otros cuatro que vienen desde Francia».
Entre los principios que inspiran esta feria se encuentra la «sostenibilidad y reutilización de los elementos expuestos, así como la garantía que ofrece el hecho de que todas las piezas cuentan con certificado de autenticidad avalado por expertos. No se aceptan falsificaciones ni piezas anteriores a 1960, aunque sí puede haber obras contemporáneas siempre que estén certificadas y procedan de autores reputados».
González de la Aleja se ha mostrado confiada en que «será un año más una cita indispensable para coleccionistas, anticuarios y restauradores», y entre las novedades ha destacado que desde Francia viene un expositor especializado en alfombras de seda, lana, orientales y tapices. «De esa forma -asegura la concejala- seguimos ampliando el espectro de una feria muy variada, que habitualmente ofrece productos como imaginería, pintura, mobiliario, arte gráfico, tapices y alfombras, objetos vintage, joyería, lámparas, decoración, cristal, relojes, forja, cerámica, numismática o coleccionismo».
Se ha realizado una amplia campaña promocional, con publicidad online en periódicos digitales y cuñas de radio en las emisoras de más audiencia de Albacete. También se han hecho publicaciones en redes sociales y en medios especializados para llegar mejor a los coleccionistas, además de distribuir cartelería por la ciudad de Albacete y pueblos de la provincia y Cuenca.
Tanto la concejala como la diputada de Turismo han animado a los albaceteños a acercase a la IFAB para visitar esta Feria «que tiene mucho que ofrecer a aficionados y profesionales».