esRadio Albacete

La Diputación de Albacete abre el plazo para solicitar sus ayudas a la investigación científica ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ hasta el 13 de junio

El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha presentado la Convocatoria de Ayudas a la investigación científica ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ que impulsa la Diputación de Albacete y que, este 2024, cuenta una partida presupuestaria de 30.000 €, pudiéndose solicitar desde el 25 de mayo hasta el 13 de junio, tras su publicación este viernes en el Boletín Oficial de la provincia.

A esta línea de subvenciones, que cumple su cuarta edición, se pueden presentar personas físicas mayores de edad; personas jurídicas con sede o delegación en la provincia (no pudiendo concurrir entidades públicas); y colectivos sin personalidad jurídica, teniendo que realizar la solicitud una sociedad civil o bien una persona que represente a la misma, tal y como ha explicado el diputado, aclarando que esto incluye tanto a quienes inician su andadura en la investigación como a quienes ya vienen trabajando en este ámbito.

Además, García ha detallado que en todos los casos “deberán realizar su actividad en centros sanitarios o sociosanitarios de la provincia de Albacete, manteniendo esta situación durante la vigencia del proyecto”, y ha aclarado que en aquellos en los que la gestión administrativa del proyecto y de las facturas que se generen sea asumida por una personalidad jurídica (fundación o asociación) podrán presentarse por la misma entidad diferentes proyectos sin relación entre sí.

Asimismo, ha puesto de relieve que, siguiendo la anterior convocatoria, se van a priorizar varias líneas de investigación, como son enfermedades crónicas y cáncer, enfermedades neurodegenerativas y neurológicas, tecnología para la salud, envejecimiento y cuidados de la salud, atención primaria y salud pública y, por último, promoción de la salud, prevención de la enfermedad y estilos de vida.

En este sentido, García ha recordado que, hace ya 50 años, Marc Lalonde (ministro de Sanidad de Canadá) realizó un estudio en el que identificó los cuatro determinantes de la salud, apuntando que los estilos de vida eran el más influyente, y ha lamentado que, pasado medio siglo, no se haga una mayor inversión en esta cuestión.

Una jornada científica para visibilizar trabajos y su contribución a la sociedad

Durante su intervención, el diputado de Sanidad también ha avanzado que estas ayudas incorporan una novedad. De manera que las personas o entidades subvencionadas en esta edición o en las anteriores podrán presentar los proyecto beneficiados y/o, en su caso, los resultados obtenidos a través de su participación en una jornada científica promovida por la propia Diputación, y acreditada por la Consejería de Sanidad, “con el objetivo de visibilizar estos trabajos y su contribución a la sociedad albacetense”.

García ha aclarado que una comisión de valoración determinará la idoneidad de admisión de los proyectos presentados y las cuantías de cada ayuda que, como máximo, será de 10.000 € (no pudiendo ser financiados gastos derivados de material inventariable). Se valorarán la importancia, calidad y contenidos del proyecto (hasta 50 puntos); la aplicabilidad e incidencia social del mismo (hasta 20 puntos); el currículum vitae abreviado del solicitante (hasta 20 puntos); y los recursos y capacidad de gestión para su desarrollo (hasta 10 puntos). Siendo de 50 puntos la puntuación mínima para obtener una ayuda.

Los investigadores e investigadoras deben cumplimentar los formularios electrónicos de solicitudes, descripciones de proyectos y presupuestos disponibles en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Albacete: www.dipualba.es, en el apartado ‘Subvenciones’, y cabe destacar que estas ayudas son compatibles, en el tiempo, con otras que, para la misma actuación puedan ser otorgadas por otras entidades o administraciones.

García subraya el compromiso del Gobierno provincial con el bienestar de la ciudadanía y con la investigación científica

El diputado de Sanidad ha apuntado que estas ayudas parten del “firme compromiso del Gobierno que preside Santi Cabañero con el bienestar de la ciudadanía y la investigación científica para el avance y el progreso de la sociedad”.

Además, a través de éstas la institución albacetense también persigue reconocer el talento científico e innovador que existe en este territorio, facilitando a los y las profesionales de los ámbitos sanitarios y sociosanitarios el acceso a financiación para el desarrollo de sus estudios, al tiempo que se aumenta la formación y la cultura de investigación científica entre estos y estas profesionales.

Del mismo modo, se fomenta una investigación científica de calidad mediante el desarrollo de líneas sólidas de investigación, con capacidad competitiva en el ámbito nacional y contribuyendo a mejorar la calidad asistencial a través de los resultados alcanzados con los diferentes proyectos y la puesta en práctica de los conocimientos que aportan.

38 proyectos beneficiados en sus primeras tres ediciones

Una línea de subvenciones que en sus tres primeras ediciones ha apoyado a 38 proyectos de investigación vinculados con la provincia de Albacete con una inversión cercana a los 90.000 €, y en los que se han abordado iniciativas muy variadas, también innovadoras y transversales, tal y como ha valorado Francisco García, al tiempo que ha recordado que a esta convocatoria se suma el apoyo directo que la Diputación presta a instituciones o grupos de investigación en esta dirección, con una inversión de en torno a 275.000 € a través de convenios, ayudas… (por ejemplo, con la UCLM, el Colegio de Farmacéuticos, el programa de RCP…).

Finalmente, el diputado provincial, que ha incidido en la importancia de avanzar en investigación científica, ha animado a los investigadores e investigadores y a los equipos de investigación que desarrollan sus proyectos en la geografía albacetense a presentarlos a esta convocatoria.

Compartir: 

Puedes vernos en directo
de 12:00 a 14:00: