
La Asociación Española Contra el Cáncer comenzará nuevos grupos para dejar de fumar
El consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo. El pasado año, según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, un total de 365,212 personas se consideraron fumadores diarios en Castilla-La Mancha.
La Asociación Española Contra el Cáncer tiene como prioridad luchar contra el tabaquismo y es que, el tabaco mata cada año a más de 50.000 personas en España. Además, es el causante del 30% de todos los casos de cáncer, además de enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias.
Alrededor de un millón de personas en el mundo han fallecido a consecuencia del tabaco sin encenderse un cigarrillo y es que, el humo del tabaco produce cáncer no solo en aquellos que fuman, sino también en los que respiran el humo de otros.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete realiza cada año grupos terapéuticos de tratamiento psicológico combinada con consejo farmacológico, según Eva Valero, psicóloga de la Asociación y coordinadora de estos grupos, «el abandono del tabaco no consiste solo en quitarse las ganas de fumar sino en conocer aquella problemática que está haciendo que la persona tenga barreras para abandonar el consumo definitivamente, como puede ser y es en muchos de los casos una sintomatología ansiosa»
Los talleres darán a finales de marzo en modalidad presencial/online y se realizarán en la sede de la Asociación en Albacete. En esta iniciativa, cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, profesionales de la Asociación acompañaran en todo momento a la persona fumadora, a través de estrategias para abordar la dependencia que produce la nicotina a nivel físico, pero también a nivel psicológico y es que, el equipo de psicología de la Asociación estará al lado del paciente, garantizando el abordaje integral de la dependencia con el objetivo de abandonar el hábito tabáquico.
Las inscripciones podrán realizarse a través del teléfono gratuito de atención continuada las 24 horas en la Asociación, 900 100 036 o, a través del correo albacete@contraelcancer.es