esRadio Albacete

Habrá dos nuevas licencias de eurotaxis para “garantizar y facilitar este servicio a las personas con movilidad reducida”, y también se mejoran varias paradas de taxi en la ciudad

El concejal de Movilidad, Francisco Navarro, recuerda que “considerando el servicio que deben prestar los siete vehículos adaptados que existen en la actualidad, 24 horas al día y 365 días al año, en ocasiones no se puede atender el servicio solicitado y no puede garantizarse una normal utilización por las personas que lo necesitan”

La ciudad cuenta con un total de 107 licencias de taxi, todavía por debajo del máximo legal de 115, por lo que se ha decidido conceder dos nuevas licencias que deben ser de vehículos adaptados

Varias paradas de taxi de la ciudad van a ser ampliadas o cambiadas de sitio para dar un mejor servicio a los ciudadanos

El concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha informado del acuerdo de la Junta de Gobierno Local por el que se van a autorizar dos nuevas licencias de taxi adaptado para por personas con movilidad reducida y en silla de ruedas (eurotaxi). De esta forma, la ciudad contará con un total de nueve vehículos de este tipo.

Además, se van a mejorar varios aspectos de las paradas de taxis de la ciudad. Ambas medidas responden a peticiones de la Asociación de Autotaxis, “un colectivo que siempre tenemos en cuenta, porque son los que mejor conocen la realidad de este servicio y sus necesidades”, según el concejal.

El edil de movilidad señala en su informe a la Comisión correspondiente que “considerando el servicio que deben prestar los siete vehículos adaptados que existen en la actualidad, 24 horas al día y 365 días al año, en ocasiones no se puede atender el servicio solicitado y no puede garantizarse una normal utilización por las personas que lo necesitan. Para preservar el principio de igualdad y la calidad del servicio, se propone iniciar los trámites necesarios para que sean autorizadas dos nuevas licencias de taxi adaptado”.

Navarro recuerda que “en 2008 se adjudicaron cinco licencias de auto-taxi, alcanzándose la cifra de 107 licencias, que son las existen en la actualidad. La normativa establece que el otorgamiento de nuevas licencias vendrá determinado por la necesidad y conveniencia del servicio, atendiendo a la oferta y demanda, así como por el mantenimiento de la calidad y rentabilidad del servicio”.

Como regla general, además, la norma indica que en los municipios de más de 50.000 habitantes el número máximo de licencias de taxi será de una por cada 1.500 habitantes o fracción. “Dado que la población oficial del municipio de Albacete era el pasado año de 173.206 habitantes, nos correspondería un número máximo de 115 licencias de taxi, disponiendo actualmente de un número inferior, 107 licencias”.

La normativa obliga a los ayuntamientos a tener al menos un 5% para vehículos adaptados. La ciudad debería disponer de un mínimo de seis plazas de taxi adaptado, y “dado que tenemos siete, sólo superamos en una el mínimo exigido. Creemos que es obligación del Ayuntamiento garantizar y facilitar la existencia de vehículos de taxi adaptados para transportar a personas usuarias con movilidad reducida y en silla de ruedas, y por eso vamos a conceder estas dos nuevas licencias”.

Cabe recordar que el Ayuntamiento convocó en su día subvenciones para vehículos adaptados, para facilitar a los profesionales del taxi la adquisición de vehículos adaptados a personas con movilidad reducida, “para mejorar y ampliar los medios de transporte existentes en beneficio de este colectivo y la consecución del objetivo de no discriminación y de accesibilidad en favor de las personas con discapacidad, mejorando sus condiciones de vida”. Como resultado de esa convocatoria se concedieron ayudas por un importe máximo de 33.000, en la que fue la convocatoria con mayor dotación en los últimos años para este objetivo. En lo que respecta a 2024, Francisco Navarro ha señalado que se mantendrá la apuesta para ayudar a la renovación o nueva transformación de taxis a Eurotaxis, “incluyendo como novedad una línea de ayudas para garantizar el sostenimiento de este tipo de vehículos que generan un gasto diario mayor”.

El concejal de Movilidad ha recordado que “el compromiso del Ayuntamiento con estas cuestiones queda patente en el hecho de que es el propio alcalde, Manuel Serrano, quien asume las competencias en materia de Inclusión y Accesibilidad”.

Mejoras en paradas de taxis

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado diversas medidas para mejorar el servicio que se presta desde las paradas de taxi, atendiendo a las propuestas de los profesionales del sector.

Así, se traslada la parada de taxis situada en la calle Tinte, con el fin de acercarla hacia la zona peatonalizada y de mayor demanda, a la misma calle, en el lado izquierdo de la misma, desde la carga y descarga que existe junto a la Placeta de San José, hasta el lugar en el que se ubican los contenedores soterrados, donde se situará la cabeza de esta parada. Tendrá una capacidad de cuatro vehículos, siendo ampliada con espacio señalizado para carga y descarga fuera del horario de esta zona reservada, es decir, de 20 a 08 horas.

Por otra parte, para facilitar la salida de la parada de taxis situada en la calle Martínez Villena hacia la calle San Antonio, cuando se realice el cambio de sentido en esta calle, la actual parada cambiará al lado derecho, enfrente de su actual ubicación, debiendo en consecuencia cambiar las otras plazas reservadas para vehículos de personas con movilidad reducida y la reserva de motocicletas y ciclomotores

Por último, se amplía la parada de taxis situada en Avenida de la Mancha, Palacio de Justicia, de forma que se habilitará para un espacio de cinco taxis.

Otra decisión que afecta al servicio de taxis responde a la eliminación de un sentido de circulación en el Cordel de Balazote, que hizo prohibir la circulación de vehículos salvo el Bus Urbano, en la Vereda de Jaén, sentido salida de la ciudad, en el tramo comprendido entre la calle Linares y la Ctra. De Jaén. Para facilitar el movimiento de vehículos taxi por este punto se autoriza que la excepción del Bus Urbano sea ampliada, permitiendo también la circulación de los taxis.

Compartir: 

Puedes vernos en directo
de 12:00 a 14:00: