
Francisco Navarro reitera el compromiso del Equipo de Gobierno con la mejora de la movilidad y el transporte en Albacete, con un presupuesto de 10 millones de euros para 2025
El concejal de Movilidad destaca la subvención de 6 millones de euros para el transporte público, así como el intenso trabajo que se está realizando para elaborar el nuevo contrato que entrará en vigor en 2026 donde, entre otras mejoras, se contemplan dos plazas para personas con discapacidad o movilidad reducida en todos los autobuses
Explica que este año se incorporarán mejoras en el transporte urbano, con más vehículos durante la Feria
Señala que junto a la subvención de 30.000 euros con la que este año contarán los Eurotaxis, como novedad hay una ayuda complementaria de 5.000 euros para cubrir los gastos derivados de estos vehículos
Pone en valor el trabajo que se está realizando para que la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones vea la luz, así como para garantizar una movilidad adecuada en la ciudad durante la celebración de eventos que supongan un importante incremento de vehículos
El concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha informado del anteproyecto de Presupuestos Municipales para el año 2025 en materia de Movilidad y Transportes durante la rueda de prensa que esta mañana ha ofrecido en el Ayuntamiento, señalando que en total asciende a 10 millones de euros.
El concejal ha señalado que el objetivo que persigue el Equipo de Gobierno es mejorar la movilidad y transporte en la ciudad de Albacete y dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos en estas áreas de actuación.
Entre las principales partidas, Navarro ha destacado los 6 millones de euros para la subvención del transporte urbano; 60.000 euros para subvenciones al transporte adaptado; y un millón y medio de euros para la zona azul.
El concejal se ha referido al nuevo contrato del transporte público urbano en el que está trabajando el Equipo de Gobierno, con una duración de 10 años más 5 de prórroga, cuya entrada en vigor será en 2026, asegurando que mejorará considerablemente el servicio de calidad que se presta al ciudadano, con la mirada puesta en sustituir por fases los autobuses para que en un futuro el cien por cien de la flota sea eléctrica. Además, en este contrato se contempla que haya dos puestos para las personas con discapacidad o movilidad reducida en toda la flota de autobuses.
Entre las mejoras que el Equipo de Gobierno va a incorporar en 2025 a este servicio, Francisco Navarro ha explicado que se incorporarán más vehículos durante la Feria.
El concejal ha explicado que un año más se ha previsto una partida para mejorar la movilidad a las pedanías (50.000 euros), a la espera de que el Gobierno de Castilla-La Mancha ponga en marcha en Albacete el Plan Astra de transporte a pedanías que anunció en 2023 y todavía no es una realidad en nuestro municipio.
En este sentido, Francisco Navarro ha señalado que en la redacción del nuevo pliego de transporte urbano se está contemplando la posibilidad de mejorar el transporte a nuestras pedanías.
El concejal ha puesto en valor la excelente acogida que el transporte urbano tiene entre los albaceteños, siendo un claro ejemplo el importante número de personas que hacen uso de este servicio. Concretamente, 477.432 en enero de este año, lo que supone un incremento del 2,7 por ciento con respecto al ejercicio anterior (464.942 viajeros), esperando que el Gobierno de España dé marcha atrás en su decisión de finalizar con las ayudas que concede a los ayuntamientos para abaratar el precio del billete de autobús a los ciudadanos.
Además, Francisco Navarro ha explicado que se destinarán 877.000 euros a la conservación y reparación de material de tráfico; 442.000 euros a la reposición de señalización y semáforos; así como 298.000 euros de subvención para la explotación de Emisalba.
Según ha señalado el concejal, este año se destinarán 220.000 euros para la instalación de cámaras en pedanías; 35.000 euros para los taxistas; 30.000 euros para el Eurotaxi, esperando que en el primer semestre de 2025 las licencias pasen de 5 a 7 en nuestra ciudad; y, como novedad, una ayuda de 5.000 euros para los gastos derivados de este tipo de vehículos, complementaria con la anterior.
En 2025, Francisco Navarro ha señalado que los itinerarios saludables urbanos contarán con 20.000 euros; y las actividades del Día sin mi coche con 17.000 euros.
El concejal ha destacado además el trabajo que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno para aprobar este año la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, así como para garantizar una adecuada movilidad en nuestra ciudad durante la celebración de eventos que supongan un incremento de vehículos, como ya ocurrió en Feria con los parkings disuasorios o en otras fechas clave como la próxima edición de Expovicaman.