esRadio Albacete

El Ayuntamiento subvenciona 18 congresos y encuentros profesionales, gracias a la ampliación de la convocatoria para promover el turismo de convenciones

La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, señala que “aunque en un principio estaban destinados para estas ayudas 20.000 euros, decidimos aprobar un incremento de 40.000 euros en la dotación presupuestaria hasta alcanzar una dotación máxima de 60.000 euros”

El Ayuntamiento ha aprobado la concesión de diversas subvenciones para el de turismo de Congresos.  La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, ha informado de que “aunque en un principio estaban destinados para estas ayudas 20.000 euros, decidimos aprobar un incremento de 40.000 euros en la dotación presupuestaria, de modo que hemos alcanzado una dotación máxima de 60.000 euros”.

Han podido presentar solicitud de ayudas las entidades de derecho público, como universidades u organismos públicos de investigación, a través de sus centros, institutos, departamentos u otras unidades de investigación. También las asociaciones legalmente constituidas como colegios profesionales, sociedades científicas u otras entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, y las entidades de derecho privado tales como empresas o sociedades del sector de los congresos, las convenciones y las ferias”

La Junta de Gobierno Local ha acordado la concesión de ayudas para este año, que llegarán un total de 18 proyectos presentados por siete entidades organizadoras.

Asociación Española Contra el Cáncer: XIV Jornadas Oncológicas, 2.043,60 euros de subvención

Fundación para el Desarrollo y la Investigación Biosanitaria Tecnológica y Cultural -Biotyc– (8 proyectos): IV Congreso Internacional de Actualidad Fármaco Terapéutica y Terapias Innovadoras, 4.734 euros; III Congreso de Soporte Respiratorio No Invasivo, 3.524,20.euros; Cardiocete 2024, 3.787,20 euros; Deconstruyendo el Asma Grava Eosinofílica, 3.261,20 euros; Ecografía Básica de Urgencias, 2.524,80 euros; Rocinante 2024, Congreso Lípidos, 3.524,20.euros; IV Congreso de Actualización de Urgencias, 480 euros; Congreso de Enfermedades Inmunomediadas, 2.998,20 euros.

Universidad de Castilla La Mancha (2 proyectos): Congreso Internacional Trayectorias Conflictivas. Familias e Individuos en Conflicto en los Mundos Ibéricos, 3.261,20 euros; Congreso Perspectiva de Género y Didáctica de la Lengua y la Literatura: 4.313,20 euros.

Mora Giacom: IA y Audiovisuales, ¿qué tal este negocio?: 4.208 euros

Sociedad de Medicina Interna: Congreso SOMIMACA, 2.735,20 euros

Colegio Oficial de Economistas de Albacete (4 proyectos): Jornadas de Fiscalidad, 1.685,53 euros; Rentabilidad de Explotaciones Agrarias, 1.316,38 euros; Visión Geopolítica y geoeconómica en un Mundo en Transformación, 2.648 euros; Congreso Profesional: 2.376,90 euros.

Fundación General Universidad de Castilla la Mancha: III Reunión Nacional Carotenoides, 1.250 euros.

La concejala de Turismo ha señalado que “con estas ayudas damos un paso importante para promover el turismo de congresos y convenciones, que tiene una acreditada repercusión positiva en la economía y la promoción de la ciudad. Además, se trata de una opción muy interesante y una gran oportunidad para los sectores de hostelería y restauración y en general para el crecimiento económico de Albacete”.

Además, González de la Aleja ha asegurado que “este tipo de encuentros promuevan el intercambio y la difusión de saberes científicos, profesionales o empresariales relativos a cualquier área del conocimiento, lo que contribuye a la difusión de la Marca Albacete y nos ayuda a diversificar las fechas de ocupación turística en la ciudad, tradicionalmente muy centradas en la Feria de septiembre”.

Compartir: 

Puedes vernos en directo
de 12:00 a 14:00: