esRadio Albacete

El Ayuntamiento da un paso definitivo para que el Plan Especial de Reforma Interior de Fátima-Franciscanos, con el que se pretende su regeneración urbana, sea una realidad

Este Plan incluye la modificación de las condiciones de los usos, introduciendo por ejemplo más usos terciarios, dotacionales o el de garaje/aparcamiento en edificio exclusivo o en manzana completa, así como mejoras en la habitabilidad dentro de las normas zonales

El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha valorado positivamente la aprobación inicial, por parte del Pleno del Ayuntamiento, del Plan Especial de Reforma Interior de los barrios Fátima y Franciscanos, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado 2014-2020 (EDUSI), con el que se pretende acometer su regeneración y revitalización urbana, ya que supone un paso definitivo para que sea una realidad.

En este sentido, el concejal ha explicado que, tras la aprobación inicial de este Plan en el Pleno, esta documentación técnica se remitirá a la Consejería competente en materia de ordenación territorial y urbanística de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que emita su informe preceptivo y vinculante y, una vez que sea favorable, quedará aprobado definitivamente.

Según ha recordado Julián Garijo, Franciscanos y Fátima son barrios de una elevada densidad y compacidad, con muy pocos espacios abiertos, que requieren de una nueva estrategia integral para poder mejorar su entorno y medio urbano, así como su medio ambiente, a través de la ampliación de espacios para uso ciudadano.

El concejal de Urbanismo ha explicado que los objetivos que persigue este Plan son la creación de zonas dotacionales, proteger y mejorar las infraestructuras, la regeneración y renovación urbana y definir obras públicas de mejora, entre otros.

Según ha señalado Julián Garijo, este Plan incluye la modificación de las condiciones de los usos, introduciendo por ejemplo más usos terciarios, dotacionales o el de garaje/aparcamiento en edificio exclusivo o en manzana completa, así como mejoras en la habitabilidad dentro de las normas zonales.

Declaración institucional de apoyo al 50 aniversario de Campollano

Durante la sesión plenaria, se ha aprobado también una declaración institucional de apoyo al 50 aniversario de la creación del Polígono Empresarial de Campollano en la que se pone en valor los importantes logros y avances conseguidos en su primer medio siglo de vida, el papel tan importante que desempeña Adeca en su día a día, así como sus empresarios, destacando su capacidad para adaptarse y estar a la vanguardia de las nuevas iniciativas industriales.

Con esta declaración institucional, el Ayuntamiento reitera su compromiso y apoyo a este barrio industrial de la ciudad que identifica a Albacete en toda España y agradece su importante contribución al empleo y a la generación de riqueza como un claro motor económico y ejemplo de gestión público-privada de suelo industrial.

Subvención a Feda para el desarrollo de acciones en el Plan anual del OPI 2024

El Pleno ha dado además luz verde a la aprobación de una subvención directa a la Confederación de Empresarios de Albacete, Feda, por valor de 4.000 euros, por razones de interés público y social para el desarrollo de acciones comprendidas en el Plan Anual del Observatorio Provincial de Igualdad (OPI) 2024.

Entre las actuaciones subvencionables, se encuentran la imagen de la campaña de este año para prensa o redes sociales, la reprogramación de la “página de aterrizaje” y el dominio web, así como diversas cuestiones sobre contenidos y creación de áreas nuevas de presentación del trabajo de este Observatorio, el cual está promovido por los agentes sociales CCOO, UGT y Feda, con el apoyo de las diversas instituciones como el Ayuntamiento, para seguir avanzando hacia la igualdad de trato y oportunidades en las empresas.

Compartir: 

Puedes vernos en directo
de 12:00 a 14:00: